Síndrome miofascial: ¿En qué consiste?

Con anterioridad hablamos del síndrome piramidal, un problema de salud que se puede tratar con ondas de choque. Desde Centres Cruz Navarro, expertos en fisioterapia en Barcelona, hoy queremos hablarte de qué es el síndrome miofascial, sus causas, síntomas y efectos, diagnóstico y tratamiento, y prevención.

¿Qué es el síndrome miofascial y cuáles son sus causas?

El síndrome miofascial es una afección que se caracteriza por la presencia de dolor y rigidez muscular en diferentes zonas del cuerpo. Es una dolencia muy común que afecta a una gran cantidad de personas y puede llegar a ser muy incapacitante si no se trata adecuadamente.

Es causado por una serie de factores que incluyen el estrés, la ansiedad, el uso excesivo de los músculos, la falta de actividad física, el sueño inadecuado y las lesiones musculares. También puede ser causado por una mala postura, la obesidad y la falta de flexibilidad muscular.

Síntomas y efectos del síndrome miofascial

El síntoma principal del síndrome miofascial es el dolor muscular que puede ser localizado o difuso, afectando a diferentes partes del cuerpo. El dolor puede ser constante o intermitente y puede ser descrito como un dolor profundo, ardiente, punzante o doloroso. También puede haber sensación de rigidez en los músculos y puntos gatillo, que son áreas sensibles al dolor al presionarlas.

Los efectos del síndrome miofascial pueden incluir dolor muscular y articular, debilidad muscular, restricción de movimientos, espasmos musculares, fatiga y trastornos del sueño.

Diagnóstico y tratamiento del síndrome miofascial

El diagnóstico del síndrome miofascial se realiza mediante la evaluación clínica del paciente y la identificación de los puntos gatillo a través de la palpación. También se pueden realizar pruebas complementarias, como la electromiografía, para evaluar la actividad muscular y descartar otras posibles causas de los síntomas.

El tratamiento del síndrome miofascial puede incluir varias opciones, como la terapia física, la terapia manual, la terapia de puntos gatillo, las ondas de choque, la acupuntura y los medicamentos.

La terapia física puede ayudar a mejorar la movilidad y la fuerza muscular, mientras que la terapia manual, como el masaje y la liberación miofascial, puede ayudar a aliviar el dolor y la tensión muscular.

La terapia de puntos gatillo consiste en la aplicación de presión en los puntos gatillo para liberar la tensión muscular, mientras que la acupuntura utiliza agujas para estimular ciertos puntos en el cuerpo y aliviar el dolor.

Los medicamentos, como los relajantes musculares y los analgésicos, pueden ser útiles para aliviar el dolor y la tensión muscular.

Prevención del síndrome miofascial

La prevención puede incluir el mantenimiento de una buena postura y ergonomía, el ejercicio regular y la relajación muscular. Es importante evitar la sobrecarga muscular y el estrés emocional, y adoptar hábitos de vida saludables para prevenir la aparición de la afección.

En Centres Cruz Navarro podemos ayudarte a recuperarte de este y otros problemas. Así que no dejes de ponerte en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *