Esclerosis múltiple y uso de la fisioterapia: ¿Cómo ayuda?

Con anterioridad os hemos explicado en qué consiste exactamente la esclerosis múltiple. En las siguientes líneas, queremos hablarte concretamente de la fisioterapia en el tratamiento de los problemas que plantea la esclerosis múltiple.

¿Qué causa y qué efectos tiene la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que se produce por la desmielinización, o pérdida de mielina, una sustancia que recubre y protege los axones, encargados de transmitir impulsos nerviosos. Al quedar desprotegidos, estas señales no se emiten de forma adecuada y se dan alteraciones sensitivas y motoras.

Los síntomas frecuentes de esta afección son:

  • Parestesia, sensación de hormigueo.
  • Diplopía, o visión doble.
  • Nistagmo, movimientos rápidos e involuntarios de los ojos.
  • Ataxia, falta de coordinación motora.
  • Fatiga.
  • Atrofia muscular, pérdida de músculo, encogimiento y debilitamiento.
  • Alteraciones en el control de esfínteres.

Estos síntomas suelen aparecer de forma recidivante, como brotes.

Objetivos de la fisioterapia en la esclerosis múltiple

El objetivo de la fisioterapia es reducir la frecuencia, la gravedad y la duración de estos brotes, así como aliviar los síntomas y mejorar la funcionalidad en la vida diaria.

Mediante estímulos manuales para activar sensitivamente y potenciar la activación motora, además de mejorar el equilibrio y la coordinación y devolver la fuerza y la sensibilidad a las manos.

¿Cómo se realiza la fisioterapia en casos de esclerosis múltiple?

Los ejercicios de fisioterapia utilizados para tratarla pueden incluir ejercicios de fortalecimiento, estiramientos, ejercicios de equilibrio y coordinación, así como también ejercicios para mejorar la capacidad cardiorrespiratoria. También se pueden utilizar técnicas como el masaje, la terapia manual y el calor o frío para aliviar el dolor y la tensión muscular.

Es importante que el fisioterapeuta esté familiarizado con las necesidades específicas de cada paciente con esclerosis múltiple, y que los ejercicios y tratamientos se adapten a las habilidades y limitaciones individuales. Se debe tener en cuenta que esta enfermedad no se desarrolla igual en todas las personas afectadas, y que se pueden tener brotes o síntomas distintos.

El fisioterapeuta también ayudará al paciente a llevar a cabo sus actividades diarias con más facilidad.

Asimismo, además de fisioterapia, será beneficioso que el paciente reciba atención multidisciplinar, como psicológica y nutricional.

En nuestro centro podemos ayudarte a mejorar los síntomas de la esclerosis múltiple y fortalecer y devolver la funcionalidad al organismo. Así que si la padeces, no dejes de pedir una cita con nuestro equipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *