Una rutina para el entrenamiento en casa

Hacer ejercicio regularmente es un hábito más que saludable que nos ayuda a sentirnos mejor, más ágiles y a tener el cuerpo que deseamos. Una rutina de entrenamiento adecuada puede contribuir de manera muy favorable a aumentar nuestro rendimiento físico, a tener mayor elasticidad y a conseguir un estado mental relajado y positivo. Cuando ejercitamos nuestro cuerpo se liberan unas hormonas llamadas endorfinas, también llamadas hormonas de la felicidad ya que mejoran el estado de ánimo.

Sin embargo, a pesar de que todos conocemos las bondades de practicar deporte, nuestro ritmo de vida diario a veces nos lo pone muy difícil. Sacar tiempo para ir al gimnasio o poder comprometerse con un horario fijo para ir a clase de yoga, pilates o cualquier otra actividad puede convertirse en una odisea.

Por eso, vamos a proponeros una rutina de entrenamiento sencilla y eficaz para realizar en casa. Es ideal para mantenerse en forma, ganar en resistencia y elasticidad, alcanzar un peso adecuado y prevenir lesiones.

Diez sencillos ejercicios para realizar en casa como si estuvieras en el gimnasio

  1. Sentadillas. Son ideales para quemar grasa en la zona de glúteos y piernas. El ejercicio se realiza imitando el gesto de sentarse y levantarse. Hay que poner los pies en paralelo a la anchura de los hombros y sentir el peso del cuerpo en los talones al bajar; para que resulte más fácil encontrar la postura correcta, puede hacerse apoyando la espalda en la pared.
  2. Zancadas. También es un excelente ejercicio para quemar grasa de los glúteos y endurecerlos. Para realizarlas hay que separar los pies hasta el ancho de los hombros y echar una pierna hacia atrás; la pierna de delante la mantendremos flexionada y haremos un movimiento de subir y bajar procurando no arquear excesivamente la espalda.
  3. Abductores. Nos tumbaremos de lado con la cabeza apoyada en un brazo e iremos haciendo elevaciones de la pierna superior hasta la cadera. Después cambiamos de lado.
  4. Abductores II. Hay que tumbarse con la pierna de abajo estirada y la de arriba apoyada en el suelo, cruzada sobre la otra. Entonces se va subiendo hasta llegar al propio límite y se baja de nuevo.
  5. Elevaciones de pelvis. Tumbados con la espalda apoyada en el suelo y las rodillas semiflexionadas, elevamos la pelvis hasta quedar apoyados únicamente en los omóplatos. Se mantiene la posición unos segundos y se baja hasta la posición inicial.
  6. Transversos. Se trata de abdominales ideales para contornear la cintura y quemar la grasa acumulada en la zona. Se realizan con el cuerpo estirado y apoyados sobre los antebrazos y la punta de los pies; se aguanta la posición diez segundos y se descansa.
  7. Fondos. Son las flexiones de toda la vida. Hay que intentar mantener el cuerpo recto y bajar acercando el pecho al suelo en lugar del abdomen.
  8. Tríceps. Hay que sentarse en una superficie elevada fija, con las manos hacia delante y los pies en el suelo. Se trata de mantenerse solo apoyando brazos y pies.
  9. Bicicleta estática. Si disponemos de una bicicleta estática o una elíptica, podemos incluir una rutina de veinte minutos en nuestro entrenamiento.
  10. Saltar a la comba. Es un ejercicio de alta intensidad, sencillo y que ayuda a quemar grasa rápidamente.

Este entrenamiento en casa puede ser llevado a cabo por cualquier persona, siempre y cuando no tenga lesiones que se lo impidan. El momento ideal para llevarlo a cabo es a media mañana o a media tarde, lejos de las comidas.

Para potenciar el rendimiento a la hora de hacer ejercicio o tener una correcta recuperación de una lesión, os animamos a pedir información sobre nuestro servicio de gimnasio privado y fisioterapia.

Sentirse bien está al alcance de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *