La rotura de fibras musculares es un tipo habitual de lesiones de pádel. Conocerla será fundamental para aprender a prevenirla, ya que esta ofrece una sintomatología, consecuencias concretas y eficaces tratamientos como el de Indiba.
¿En qué consiste la rotura de fibras musculares?
Se trata de un tipo de rotura que se produce en el tejido muscular y que puede ser de más o menos gravedad en función del músculo que ha sido afectado. A pesar de que puede ocasionarse este tipo de rotura en muchos músculos, normalmente, son el gemelo y el muslos los que más suelen verse afectados en la práctica del pádel.
Síntomas de este tipo de roturas
El deportista puede saber que está sufriendo una rotura fibrilar porque siente un intenso dolor que se forma de manera repentina en un punto muy concreto de su musculatura. Este dolor será tan intenso que al sentir el pinchazo no podrá continuar realizando los movimientos de la práctica deportiva en plenas facultades.
Los médicos establecen hasta tres niveles diferentes de este tipo de lesiones musculares en función de la gravedad. Así, existe una rotura de grado 1, que es la más habitual para los deportistas y que lesiona varias fibras musculares, pero no es posible apreciarla en una ecografía. En segundo lugar, la rotura de grado 2 es mayor y conlleva, incluso, un hematoma que sí que puede apreciarse en estas pruebas clínicas. Esta segunda tipología no suele acarrear una intervención quirúrgica a no ser que se produzca una rotura que afecte a más del 30% del músculo. En último lugar, la rotura de grado 3 es la lesión más grave de todas, ya que supone que se rompan todas las fibras de nuestro músculo. En tal caso, el dolor es muy intenso, ya que el paciente tiene una sensación de desgarramiento y requiere de una intervención quirúrgica obligatoria para subsanar el daño.
Causas de las roturas fibrilares
Este tipo de lesiones se produce normalmente por la fatiga de un músculo cuando ha realizado un esfuerzo o carga excesiva, o cuando no se ha realizado un buen calentamiento previo al partido de pádel. También es habitual en los casos en que se produce una contracción violenta o muy brusca de la musculatura. Pero existen otras causas asociadas a estas lesiones también como son que el calzado esté en mal estado o, incluso, por el tipo de pisada del jugador de pádel.
Es importante que se lleve a cabo la recuperación de forma completa, ya que es habitual que en este tipo de lesiones se produzcan recaídas y roturas posteriores si no se ha recuperado bien o si el tratamiento no es adecuado.
Tratamiento de la rotura de fibras musculares con Indiba
La mejor forma de recuperarnos de una lesión fibrilar es realizar un adecuado tratamiento que sea capaz de conseguir una completa y rápida rehabilitación de nuestros músculos. Éste se basa en la integración de una reactivación de nuestros sistemas de microcirculación linfática y sanguínea de manera intensa, lo que produce una terapia muy estimulante y profunda. Así, el tratamiento INDIBA permite la aceleración de este proceso de curación, de sus tiempos en las roturas musculares y un alivio inmediato del dolor desde la primera sesión. De esta manera, conseguiremos una recuperación mucho más efectiva a partir de la relajación de nuestros tendones y músculos. Este novedoso tratamiento y su tecnología permiten realizar un continuo estímulo que reduce no solo el dolor, sino también los tiempos de sesiones y aumentan nuestra temperatura, y todo ello, sin efectos secundarios ni recalentamiento de tejidos.
Llama ya y pide tu primera cita gratuita para el tratamiento con INDIBA en Centres Cruz Navarro y consigue una recuperación completa, rápida y muy eficaz de las molestas y peligrosas roturas fibrilares.