Ante la aparición de un fuerte dolor de espalda surge la duda, ¿a qué especialista debería acudir? Aunque se tiende a confundir la osteopatía y fisioterapia, lo cierto es que son dos especialidades distintas. Sin embargo, tienen en común que ambas buscan mejorar la salud y la calidad de vida del paciente. Para conseguirlo, tratan las distintas patologías e incluso, ayudan a prevenir lesiones.
Desde Centres Cruz Navarro, os explicamos las principales diferencias entre ambas disciplinas, cuáles son las similitudes que hacen que a menudo se puedan confundir, y cuándo es recomendable acudir a un osteópata o a un fisioterapeuta.
¿Qué es la osteopatía y fisioterapia?
Antes de conocer las diferencias o similitudes de estas dos especialidades, conviene conocer ambos conceptos:
- La osteopatía es una medicina alternativa que trata al cuerpo de forma global, buscando las posibles disfunciones a través de la exploración, una entrevista inicial con el paciente, la palpación y radiografías.
- La fisioterapia fue definida por la Organización Mundial de la Salud en 1958, como una ciencia del tratamiento a través de medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia.
Osteopatía y fisioterapia diferencias
Una de las principales diferencias entre osteopatía y fisioterapia es el diagnóstico que se realiza al paciente. Mientras la osteopatía tiene un enfoque más holístico, la fisioterapia se centra en la lesión, sin tener en cuenta la parte visceral.
Otra de las diferencias la encontramos en el modo de tratar al paciente. Mientras el osteópata utilizará técnicas manuales con el objetivo de restaurar el equilibro del paciente. La fisioterapia combinará técnicas manuales con electroterapia para tratar la lesión.
La frecuencia entre los tratamientos también es una diferencia entre ambas disciplinas. Mientras que el fisioterapeuta, dependiendo de la lesión, puede hacer sesiones a diario, el osteópata las realizará con al menos tres días de diferencia. Aunque por lo general, tardará entre siete y diez días en programar la siguiente sesión.
Similitudes entre la fisioterapia y la osteopatía
La principal similitud entre la fisioterapia y la osteopatía es que ambas buscan mejorar la salud del paciente, y en consecuencia su calidad de vida. Sin embargo, no es la única. Alguna de las técnicas de fisioterapia manual son muy similares a las que utilizan los osteópatas.
Asimismo, en ambos casos es posible que el paciente reciba un tratamiento preventivo, y no solo curativo.
¿Cuándo acudir a un osteópata o a un fisioterapeuta?
A pesar de las similitudes entre un osteópata y un fisioterapeuta, las diferencias entre ambos son numerosas. Por lo que es importante consultar con un médico especialista para conocer cuál es el mejor tratamiento para nuestra lesión. Asimismo, cabe tener en cuenta que en España los osteópatas deben tener una titulación en fisioterapia.
En Centres Cruz Navarro, mejoramos la calidad de vida de nuestros pacientes, gracias a contamos con el mejor equipo de profesionales para ofrecer servicios de rehabilitación en Barcelona. Si necesitas más información sobre la osteopatía y fisioterapia, o cualquier otro tratamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.