El drenaje linfático es un tratamiento que ayuda a eliminar toxinas y sustancias de desecho del organismo, que se acumulan por una vida sedentaria o una dieta poco equilibrada. Sin embargo, no es la única función de este tratamiento corporal, ya que también se utiliza para eliminar la celulitis, para mejorar la circulación, combatir el acné o durante procesos de cicatrización.
Desde Centres Cruz Navarro, os explicamos en qué consiste el drenaje linfático, cuáles son los principales beneficios, sus contraindicaciones y el funcionamiento de este tratamiento.
¿Cómo se realiza el drenaje linfático?
El drenaje linfático es un masaje suave e indoloro que se realiza para movilizar líquidos y favorecer la eliminación de toxinas. Dependiendo de cuál sea el problema que tratar, serán necesarias hasta diez sesiones de una hora, para empezar a notar los resultados.
Tipos de drenaje linfático
Actualmente encontramos dos tipos; el manual y que se realiza con la ayuda de algún aparato:
- En el caso del drenaje linfático manual, el especialista realizará movimientos lentos y repetitivos sobre el sistema circulatorio.
- El drenaje linfático o presoterapia, una máquina que produce cambios de presión de aire, y que se suele utilizar en centros de estética para tratamientos de piernas hinchadas o anticelulíticos.
¿A quiénes se recomienda esta técnica?
El uso del drenaje linfático está recomendado para personas que padecen alguna de las siguientes dolencias:
- Varices
- Acné
- Síndrome premenstrual
- Estrés
- Ansiedad
- Piernas cansadas
- Postoperatorios
- Edemas
Asimismo, se recomienda el uso de esta técnica en el deporte para personas que van a realizar un gran esfuerzo físico, o deportistas de alto nivel. Este masaje ayuda a aliviar la tensión en los músculos y ayuda a prevenir lesiones.
Beneficios del drenaje linfático
A continuación, enumeramos algunos de los principales beneficios de este tratamiento:
- Reduce la inflamación que se produce por la acumulación de líquido.
- Mejora las defensas del organismo, ayudando a combatir migrañas o vértigos.
- Tiene un efecto sedante contra el dolor y analgésico en casos como la fibromialgia.
- Mejora el aspecto de la piel, al ayudar a combatir la celulitis y el acné.
- Ayuda a reabsorber líquidos que se acumulan en el organismo.
- Mejora la circulación sanguínea y ayuda a eliminar las varices.
- Efecto relajante en momentos de ansiedad o estrés.
Contraindicaciones del drenaje linfático
A pesar de los beneficios que puede aportarnos este tratamiento, está desaconsejado en personas que sufren alguna de las siguientes enfermedades o dolencias:
- Afecciones cardíacas como hipertensión
- Cáncer
- Asma o bronquitis
- Problemas de tiroides
- Trombosis
- Flebitis
- Inflamaciones crónicas
- Menstruaciones copiosas
- Estreñimiento
En cualquiera de estos casos conviene ponerse en contacto con un médico especialista antes de iniciar un tratamiento de drenaje linfático. Los efectos que se pueden producir en algunas circunstancias podrían ser perjudiciales para la salud del paciente.
Drenaje linfático en Barcelona
En Centres Cruz Navarro contamos con tres centros terapéuticos situados en Barcelona, donde disponemos de un equipo altamente cualificado y las últimas tecnologías para ofrecer la mejor calidad a nuestros pacientes.
Entre los múltiples tratamientos que ofrecemos se encuentra el drenaje linfático para tratar las patologías más frecuentes: edemas postoperatorios, trastornos de origen reumático, lindefema, fleboedemas o lipedemas.