Esguince de tobillo: síntomas y tratamiento

Una de las lesiones más frecuentes que podemos llegar a sufrir es el esguince de tobillo. En el siguiente post comentaremos qué es, cuáles son los síntomas y su posible tratamiento.

¿Qué es el esguince de tobillo y cuáles son las causas?

Este se origina cuando los ligamentos de las articulaciones se lesionan al producirse un movimiento anómalo, como puede ser una distensión.

En el momento en que se origina una torcedura, lo normal es que el pie se mueva hacia dentro, ocasionando una elongación en los ligamentos de la parte exterior del tobillo. Las dislocaciones que se producen hacia fuera originan una luxación de los ligamentos en la parte interna, aunque esta lesión se da con menor frecuencia.

La mayoría de las veces ocurre debido a la realización de actividades deportivas, aunque también puede suceder en labores de la vida cotidiana.

El esguince de tobillo suele ser bastante doloroso, pero tanto la gravedad como el dolor pueden resultar variables. El dolor puede llegar a aparecer en un periodo de tiempo posterior a la lesión o en el mismo instante. Si el nivel del dolor aumenta no tiene nada que ver con que la lesión se haya extendido. Puede que lleguemos a escuchar un chasquido en el tobillo, lo que puede llegar a ser un desgarro del ligamento. En el momento en el que se origina la torcedura, la zona se inflama.

Cuando la inflamación se produce de forma rápida y además es intensa, significa que la lesión es grave. Esta inflamación se causa debido a que los tejidos que están lesionados sangran. La equimosis o cardenal y la variación del color de la piel se debe al grave hecho producido encima de la sangre que se encuentra acumulada como resultado de la lesión. Por eso, la inflamación se sitúa en la zona inferior de la lesión.

¿Cuáles son los síntomas?

En verdad no hay ningún síntoma que pueda llevarnos al estado de alarma. No obstante, los síntomas de esguince de tobillo que podemos percibir son que el tobillo no es estable, que existen problemas a la hora de controlarlo e incluso nos llevaría a tener problemas en cuanto al equilibrio se refiere para apoyar el pie que se encuentra lesionado.

Sin embargo, en caso de que el dolor no se atenúe y la percepción de inestabilidad sigue presente, cabe la posibilidad de que se trate de otro tipo de lesión diferente al esguince.

Tratamiento

El tratamiento de esguince de tobillo radica en que hay que mantener reposo, tener fría la zona de la contusión, tenerla presionada y, sobre todo, que el pie se encuentre elevado. Dicho tratamiento es el idóneo para los esguinces leves. Este tratamiento es eficaz si le acompañan una serie de sesiones de fisioterapia.

Debemos procurar evitar apoyar el pie con todo nuestro peso para así no aumentar la lesión del tobillo.

Uno de los tratamientos que también resulta muy eficaz es Indiba. Consiste en el calentamiento de la zona de la lesión pero desde la parte interna de las células, a través de un aparato con un campo electromagnético.

Las sesiones suelen duran 20 minutos, dependiendo de la zona que se tenga que tratar y del tipo de contusión que se presente. Además, este tratamiento debe de acompañarse de otro manual en la zona que esté alrededor de la lesión, ya sea la articulación o el músculo.

Este método aporta beneficios como por ejemplo, la mejora del metabolismo y la rapidez con la que cicatriza el ligamento que se encuentre dañado.

Te invitamos a realizar una primera visita y valoración para el tratamiento Indiba, siendo esta gratuita. No dudes en solicitar tu cita.

[fullwidth background_color=»#5aabd6″ background_image=»» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_webm=»» video_mp4=»» video_ogv=»» video_preview_image=»» overlay_color=»» overlay_opacity=»0.5″ video_mute=»yes» video_loop=»yes» fade=»no» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»10″ padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»no» menu_anchor=»» class=»» id=»blue-bottom»][one_sixth last=»no» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»»][separator style_type=»none» top_margin=»30px» bottom_margin=»» sep_color=»» border_size=»» icon=»» icon_circle=»» icon_circle_color=»» width=»» alignment=»center» class=»» id=»»][/one_sixth][two_third last=»no» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»»][fusion_text]
Primera visita gratuita de INDIBA y Ondas de choque. Pide cita o llama al 934 814 433
[/fusion_text][fusion_code]PGRpdiBjbGFzcz0iaXNfZGVza3RvcCI+W2NvbnRhY3QtZm9ybS03IGlkPSI1NDkyIiB0aXRsZT0iUGVkaXIgY2l0YV8yLWNvbHVtbmFzX2xhbmRpbmdzIl08L2Rpdj4NCjxkaXYgY2xhc3M9ImlzX21vYmlsZSI+W2NvbnRhY3QtZm9ybS03IGlkPSI1NDkxIiB0aXRsZT0iUGVkaXIgQ2l0YSBMYW5kaW5ncyJdPC9kaXY+[/fusion_code][/two_third][one_sixth last=»yes» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»»][separator style_type=»none» top_margin=»30px» bottom_margin=»» sep_color=»» border_size=»» icon=»» icon_circle=»» icon_circle_color=»» width=»» alignment=»center» class=»» id=»»][/one_sixth][/fullwidth]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *