Ergonomía en el trabajo: ¿Cómo debe ser nuestra postura?

En nuestra vida laboral, pasamos muchas horas realizando nuestras tareas diarias, ya sea de pie o sentados. Sin embargo, a menudo no prestamos suficiente atención a nuestra postura, lo que puede causar molestias y lesiones a largo plazo. Es en este contexto que cobra relevancia la ergonomía, la ciencia que busca adaptar el entorno de trabajo a las características físicas y mentales del trabajador. Desde Centres Cruz Navarro, expertos en fisioterapia en Barcelona, explicaremos la importancia de la ergonomía y cómo lograr una postura adecuada para cuidar nuestra salud y bienestar.

La ergonomía y su relación con la postura

La ergonomía se enfoca en crear un entorno de trabajo seguro y saludable, teniendo en cuenta las capacidades y limitaciones del cuerpo humano. Una parte crucial de la ergonomía es la postura adecuada, que implica mantener el cuerpo en una posición equilibrada y cómoda durante nuestras actividades laborales.

Cuando mantenemos una postura incorrecta durante largos períodos de tiempo, ejercemos una presión excesiva en nuestros músculos, articulaciones y ligamentos. Esto puede llevar a la aparición de dolores musculares, lesiones crónicas y problemas de salud, como lesiones en la espalda, cuello, hombros y muñecas.

La postura adecuada según nuestro trabajo

Dependiendo de si pasamos muchas horas sentados o de pie en nuestro ambiente laboral nuestra postura ideal será la siguiente:

Sentados:

  • Asegúrate de tener una silla ergonómica con un buen soporte lumbar. El respaldo de la silla debe estar ajustado para mantener la curva natural de la espalda baja.
  • Mantén los pies apoyados en el suelo o utiliza un reposapiés si es necesario.
  • La altura del asiento debe ser ajustada de manera que tus codos formen un ángulo de 90 grados y tus muslos estén paralelos al suelo.
  • Mantén los hombros relajados y los brazos apoyados de forma natural sobre el escritorio.
  • Evita cruzar las piernas, ya que esto puede dificultar la circulación sanguínea.

De pie:

  • Mantén los pies separados a la anchura de los hombros para obtener una base estable.
  • Distribuye el peso de manera uniforme en ambos pies.
  • Mantén una ligera flexión en las rodillas para aliviar la presión en la espalda.
  • Mantén la espalda recta y los hombros relajados.
  • Si es posible, emplea una alfombrilla antideslizante para reducir la fatiga en los pies.

Importancia de los descansos y el movimiento

Además de mantener una postura adecuada, es fundamental tomar descansos regulares y realizar movimientos suaves para evitar la rigidez y la tensión muscular. Intenta levantarte cada hora para estirar las piernas y llevar a cabo ejercicios simples, como caminar o estirar los brazos y el cuello. Estos pequeños descansos ayudarán a mejorar la circulación sanguínea y reducir la fatiga.

Asimismo, es recomendable efectuar ejercicios de estiramiento específicos para los músculos que se ven más afectados por nuestra postura laboral. Estos ejercicios pueden incluir estiramientos de cuello, hombros, espalda, muñecas y piernas. Consultar con un especialista en ergonomía o fisioterapia puede ser de gran ayuda para obtener una rutina de ejercicios personalizada.

Otro aspecto a tener en cuenta es la organización del espacio de trabajo. Asegúrate de tener todo lo necesario al alcance de la mano para evitar estiramientos o movimientos bruscos repetitivos. Esto incluye colocar el teclado y el ratón a una altura adecuada para evitar la tensión en los brazos y las muñecas, así como colocar la pantalla del ordenador a la altura de los ojos para mantener una postura correcta del cuello y evitar el estrés visual.

La ergonomía no sólo es relevante en el entorno laboral, sino también en otros aspectos de nuestra vida diaria. Aplicar los principios ergonómicos en nuestras actividades cotidianas, como la práctica de deportes, las tareas domésticas y la forma en que llevamos objetos pesados, puede ayudar a prevenir lesiones y mantener una buena salud física.

Al cuidar nuestra postura y adoptar prácticas ergonómicas, podemos promover una mejor calidad de vida y bienestar en el ámbito laboral y más allá.

Si deseas más información o consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *