La clavícula es una estructura esencial en nuestro cuerpo. Ubicada en el área de unión entre el pecho y el hombro, desempeña un papel crucial en la movilidad y estabilidad del brazo. Desde Centres Cruz Navarro, expertos en Rehabilitación y Fisioterapia en Barcelona, explicaremos en detalle las causas de una posible fractura en ella, los síntomas y efectos asociados, los métodos de diagnóstico, tratamiento y las medidas preventivas que podemos adoptar.
Papel y ubicación de la clavícula
Se trata de un hueso largo y delgado que se encuentra entre el esternón y el hombro. Su posición anatómica le permite actuar como un soporte estructural esencial, brindando estabilidad al hombro y facilitando el movimiento del brazo en varias direcciones.
Causas de una fractura de clavícula
Esta lesión puede ser causada por diversos factores, como accidentes automovilísticos, caídas, deportes de contacto o impactos directos en ella. En algunos casos, también puede ocurrir debido a la osteoporosis, una condición que debilita los huesos. La fragilidad ósea asociada con la osteoporosis puede hacer que la clavícula se rompa con mayor facilidad ante un trauma menor.
Síntomas y efectos de la fractura de clavícula
Los síntomas pueden incluir dolor intenso en el área afectada, hinchazón, hematomas visibles, deformidad evidente, dificultad para mover el brazo y sensibilidad al tacto. Además del dolor físico, esta lesión también puede afectar la movilidad del brazo, limitar la realización de actividades cotidianas y generar incomodidad durante el sueño o la respiración profunda, afectando a la calidad de vida de la persona.
Diagnóstico y tratamiento de la fractura de clavícula
El diagnóstico generalmente se realiza mediante una evaluación clínica y una radiografía. Una vez confirmada, el tratamiento puede variar dependiendo de la gravedad. En algunos casos, se puede recomendar un enfoque conservador que involucre inmovilización con un cabestrillo y terapia física para promover la curación y fortalecer los músculos circundantes. En situaciones más graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para alinear y fijar los fragmentos óseos.
Finalmente, la rehabilitación y la fisioterapia son fundamentales para restaurar la fuerza, la movilidad y la funcionalidad del hombro y el brazo.
Prevención de la fractura de clavícula
La prevención implica tomar medidas de seguridad adecuadas, como usar equipo protector durante actividades deportivas de alto impacto, mantener un entorno seguro y evitar situaciones de riesgo.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados se especializa en el tratamiento de lesiones, como la fractura de clavícula. Nuestro enfoque integral de rehabilitación incluye terapia física personalizada, ejercicios de fortalecimiento, técnicas de movilización y modalidades de terapia especializadas. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros pacientes para diseñar programas de rehabilitación adaptados a sus necesidades individuales, con el objetivo de restaurar la función óptima del hombro y prevenir complicaciones a largo plazo.
En Centres Cruz Navarro podemos ser de ayuda gracias a nuestro servicio de Osteopatía. Así que no dejéis de poneros en contacto con nosotros.