Dolor cervical: causas y tratamientos

El dolor cervical o cervicalgia es una de las causas más frecuentes de consulta, tanto en centros de fisioterapia, como en las visitas al médico de cabecera o traumatólogo. Existen multitud de causas que pueden ocasionar dolor en las vértebras cervicales; desde tensión muscular, un accidente de tráfico, hasta padecer alteraciones neurológicas. Sea cual sea la causa, es importante acudir a un médico especialista, para que aplique el mejor tratamiento.

Desde Centres Cruz Navarro, os explicamos las principales causas del dolor cervical, y cuáles son los tratamientos más habituales y efectivos para poder tratar este problema tan habitual, en personas de cualquier edad.

Causas del dolor cervical

Las causas del dolor cervical son múltiples, y entre las más frecuentes están los accidentes de tráfico, padecer artrosis o contracturas musculares. Sin embargo, no son las únicas, por lo que, a continuación, enumeramos otras causas que provocan el dolor en las cervicales:

  • Estrés
  • Llevar un peso excesivo en la mochila o bolso
  • Utilizar una talla de sujetador incorrecta
  • Mantener una mala postura en el lugar de trabajo o al ver televisión
  • Consultar el teléfono móvil durante mucho tiempo
  • Mala postura a la hora de dormir
  • Utilizar una almohada inadecuada
  • Caídas o accidentes de tráfico

Asimismo, llevar una vida sedentaria o tener un trabajo donde la musculatura del cuello se resiente por una mala postura, como por ejemplo las personas que se dedican a la costura, puede aumentar las posibilidades de padecer dolor cervical.

Cómo tratar el dolor cervical

El mejor tratamiento para la cervicalgia dependerá de las causas que provoquen la dolencia. De ahí la importancia de acudir a un centro especializado, y no caer en la tentación de automedicarse o dejarlo pasar.

En Centres Cruz Navarro, centro de traumatología y rehabilitación situado en Barcelona, contamos con un equipo altamente cualificado, y con tratamientos que ayudarán a paliar el dolor cervical. A continuación, enumeramos algunos de ellos:

Masoterapia

La masoterapia utiliza diferentes tipos de masajes con fines terapéuticos, que ayudan a prevenir enfermedades o lesiones como por ejemplo la cervicalgia. Además, ayuda a librarse del estrés, la tensión y a mejorar la circulación. Como consecuencia, conseguimos una sensación de bienestar general.

Indiba

Indiba es un tratamiento no invasivo y sin efectos adversos, que asegura el proceso de curación y alivio del dolor, en dolencias como la cervicalgia. Este, consiste en aplicar ondas electromagnéticas, con el objetivo de regenerar y revitalizar las células para aliviar el dolor cervical.

Osteopatía

La osteopatía es una terapia manual que utiliza distintas técnicas para poder identificar y tratar distintas dolencias, entre ellas el dolor cervical. El osteópata estimulará la capacidad de autocuración del paciente, tratando el cuerpo de forma global, con el objetivo de devolverle el equilibrio y el buen funcionamiento del cuerpo.

Si necesitas más información acerca de los tratamientos del dolor cervical y sus causas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso. Contamos con tres centros en Barcelona, en los que trabajan más de 70 profesionales para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *