Seguro que si preguntamos,”¿cuándo ir al fisioterapeuta?” muchas personas dirían que cuando se sienten molestias o dolores, cuándo se tiene que hacer rehabilitación o prepararse para algún evento deportivo. Su asistencia parece estar ligada a momentos puntuales, pero lo cierto es que no es así.
Desde Centres Cruz, expertos en fisioterapia y rehabilitación en Barcelona, te contamos cuándo ir al fisioterapeuta, por qué y la importancia de acudir a él para nuestra salud.
¿Cuándo ir al fisioterapeuta y por qué?
Como hemos comentado, es muy frecuente que las personas piensen en acudir al fisioterapeuta cuando ya tienen molestias, dolores o limitaciones para llevar a cabo las actividades.
Esto se produce debido a que se entiende la figura del fisioterapeuta como un profesional que se limita a tratar un problema existente. Sin embargo, el fisioterapeuta no solo trata y recupera.
Otras funciones del fisioterapeuta son ayudar a prevenir posibles alteraciones y lesiones, darnos claves y ejercicios adecuados, así como enseñarnos a mantener posturas correctas, mejorar la movilidad, corregir hábitos perjudiciales o incorrectos y adoptar otros mejores.
Por lo tanto, el fisioterapeuta no es únicamente un solucionador, sino también un informador que nos enseña cómo prevenir problemas para que no lleguemos a presentar dolores, molestias o limitaciones en nuestro día a día.
También es importante tener en cuenta que acudir a un fisioterapeuta no es simplemente recibir masajes, ni únicamente es indicado para deportistas. La fisioterapia es una terapia indicada para cualquier persona, sean cuales sean sus características.
En lo referente a cuándo ir al fisioterapeuta, teniendo en cuenta su capacidad preventiva, una buena decisión sería acudir, de forma regular, una vez al mes. Esto hará que pongamos el cuerpo a punto de manera continua, hacer que se recupere de posibles daños y que se prepare.
Esto es especialmente valioso en el caso de que se sea deportista, ya que permitirá hacer un seguimiento del estado de salud y mejorar el rendimiento.
¿Por qué es relevante acudir a un fisioterapeuta?
La fisioterapia, a diferencia de lo que se cree, no tiene únicamente beneficios para nuestro sistema músculo-esquelético, sino que puede ayudar a tratar y sobrellevar los síntomas de problemas respiratorios, oncológicos, neurológicos, biomecánicos e incluso, ayuda a nivel psicológico y emocional.
Algunas patologías y síntomas que puede ayudar a tratar la fisioterapia son las siguientes:
- Ciática.
- Hernias de disco.
- Esclerosis múltiple.
- Parkinson.
- Traumatismo Craneoencefálico.
- Lesiones medulares.
- Esguinces.
- Fracturas.
- Luxaciones.
- Lesiones deportivas.
- Desviaciones de columna, como la escoliosis.
- Artrosis.
- Artritis.
- Fibromialgia.
- Osteoporosis.
- Calcificaciones.
Estos problemas pueden tratarse mediante ejercicio terapéutico manual, como los masajes, así como con termoterapia (calor), crioterapia (frío), hidroterapia (agua), fototerapia (luz) o corrientes eléctricas.
En Centres Cruz Navarro contamos con fisioterapeutas colegiados y expertos, que llevan a cabo estas terapias tanto en nuestras instalaciones como en el domicilio del paciente.
La fisioterapia domiciliaria ofrece poder realizar un tratamiento individualizado, con flexibilidad de atención y horarios y un aumento de la calidad de vida del paciente.
Asimismo, contamos con especialidades fisioterapéuticas.
Ahora ya sabes realmente cuándo ir al fisioterapeuta. Si quieres saber más acerca de la fisioterapia y la rehabilitación, o deseas consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.