Existen diferentes motivos por los que se puede sufrir dolor de cabeza o cefalea. A continuación te hablamos de las que se producen por tensión muscular. Te ayudamos a identificarlas y te hablamos de las soluciones para las cefaleas tensionales.
¿Cuáles son las causas de las cefaleas tensionales?
Las cefaleas tensionales o dolores de cabeza por tensión se producen por una contracción excesiva en los músculos del cuello o del cuero cabelludo. Al estirase, estos músculos generan una dolorosa presión que puede llegar a ser incapacitante.
Entre los factores que producen las cefaleas tensionales se encuentran las malas posturas, los traumatismos craneales, el estrés o la ansiedad. Mantener el cuello en la misma postura durante mucho tiempo, como ocurre cuando se conduce por varias horas seguidas, es otra de las causas de la cefalea.
Los factores hereditarios pueden contribuir a que este problema sea recurrente o crónico. Es más común en adultos que en niños o adolescentes. También se da más en mujeres, aunque es habitual que los varones también lo padezcan.
¿Y sus principales síntomas cefaleas tensionales?
No todos los dolores de cabeza son iguales. Aprender a distinguirlos es muy importante ya que algunos no solo son molestos, también pueden ser peligrosos. Las cefalea por tensión no es necesariamente peligrosa, aunque lo mejor es que un médico evalúe el verdadero origen del problema. Estos son los síntomas de las cefaleas tensionales:
- Presión craneal. Algunos describen las cefaleas tensionales como si tuviesen un casco oprimiendo la cabeza. La sensación es más intensa en la frente, en los laterales y en la parte trasera, que en la parte superior.
- Dolor continuo. En los casos en los que el problema es crónico, el dolor se repite con mucha frecuencia.
- Reflejo muscular. El dolor aparece tras presionar o forzar músculos del cuello, de la espalda o de las extremidades.
A su vez, los dolores tensionales pueden agruparse en dos categorías, dependiendo de la frecuencia con la que se repiten y de los antecedentes de cada persona.
Dolores de cabeza tensionales episódicos
Cuando los dolores se producen de manera espaciada se dice que son episódicos. Esto quiere decir que la duración y repetición no es por más de tres meses e incluso años. Es posible que se sienta dolor por unos 30 minutos, por unas horas e incluso por unos días, pero con espacios de varias semanas o meses entre un episodio y el siguiente.
Dolores de cabeza tensionales crónicos
Cuando los dolores de cabeza tensionales se repiten frecuentemente durante muchos meses, e incluso años, se considera que son crónicos. En algunos casos la frecuencia con la que se repiten, si no se tratan, es prácticamente diaria.
Solución para la cefalea tensional
Existen varios remedios para la cefalea tensional. Dependiendo de la intensidad y del tipo será más recomendable utilizar uno u otro.
- Osteopatía. La osteopatía es una técnica para aliviar dolencias como la cefalea tensional mediante la manipulación física del tejido muscular y óseo. Las cefaleas tensionales pueden aliviarse por este método.
- Analgésicos. Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ser de alivio. Sin embargo, estos solo deben tomarse de manera ocasional y teniendo en cuenta los riesgos que se describen en el prospecto.
- Ducha. Una ducha de agua caliente o fría puede relajar los músculos y aliviar la tensión.
¿Se pueden prevenir?
Existen varias técnicas para prevenir las cefaleas tensionales. Lo primero que has de hacer es acudir a un especialista para que evalúe la causa. A continuación puede darte una de las siguientes recomendaciones:
- Controlar el estrés. Mantén el control sobre el estrés físico o emocional. Practica ejercicios, estiramientos o técnicas de relajación muscular.
- Consumo de alcohol. Evita el consumo de alcohol que altera la circulación y afecta a los músculos.
- Excitantes. Evita consumir productos excitantes, como la cafeína, generan tensión muscular.
La mejor manera de no sufrir los dolores propios de la cefalea es la prevención. Ahora que conoces más detalles sobre esta dolencia común, pide una cita para detectar el motivo y aplicar el tratamiento para cefaleas tensionales más adecuado.