Recuperarse de un esguince de muñeca

Hacer deporte es esencial para llevar una vida sana. La práctica de ejercicio hace que el cuerpo se mantenga ágil y fuerte, pero también entraña ciertos riesgos, ya que si no se toman algunas precauciones pueden aparecer lesiones.

El esguince de muñeca es una de las lesiones que con más frecuencia se pueden encontrar en la consulta de cualquier fisioterapeuta. Por ello, en los siguientes párrafos explicaremos cuáles son sus causas y los síntomas más frecuentes. De igual modo, nombraremos los deportes con los que más se relaciona y presentaremos una de las formas de tratamiento más efectivas en la actualidad.

Causas del esguince de muñeca

El esguince de muñeca es el estiramiento excesivo o desgarro de los ligamentos de la misma. En la mayoría de las ocasiones se suele producir por una caída. En una caída, se tiende a extender de manera instintiva la palma de las manos sobre el suelo, lo que ayuda a amortiguar la caída y a proteger de lesiones más graves. Sin embargo, la muñeca suele doblarse hacia atrás, de modo que muchas veces los ligamentos se estiran demasiado o incluso se desgarran, ocasionando el esguince.

Relacionado con lo anterior, algunos factores que más se asocian con esta lesión son la falta de coordinación, practicar deportes donde el riesgo de caída sea elevado, someter a la muñeca a un sobresfuerzo o una mala utilización de la técnica en determinados deportes.

Síntomas

Los principales síntomas de esta dolencia son:

  • Dolor.
  • Pérdida de fuerza.
  • Aumento de sensibilidad de la muñeca.
  • Inflamación.
  • Entumecimiento.
  • Sensación de calor.
  • Hematomas.

Deportes más relacionados con el esguince de muñeca

Como es de esperar, los deportes que más se relacionan con lesiones de muñeca son aquellos en los que es fácil caerse o donde el uso repetido de la mano somete a los músculos y articulaciones de la misma a una sobrecarga. He aquí algunos de los deportes que con más frecuencia se asocian a lesiones en esta zona:

  • Pádel, tenis y otros deportes en los que se utilizan raquetas. En este tipo de deporte el papel de la muñeca es clave. Ésta se dobla constantemente, por lo que sus músculos están bajo un estrés continuo y si no se llevan a cabo las precauciones adecuadas, lesionarse puede ser fácil.
  • Patinaje. No es ningún secreto que las caídas están a la orden del día en el mundo del patinaje. Por ello es importante utilizar protección adecuada, por ejemplo muñequeras.
  • Gimnasia deportiva. En la gimnasia deportiva se suelen efectuar un sinfín de movimientos en los que las manos cobran gran protagonismo, como pueden ser los ejercicios en anillas o el potro. De este modo, es fundamental utilizar una técnica correcta.
  • Halterofilia/calistenia. En este caso, ocurre igual que en la gimnasia deportiva. El levantamiento de pesas o ejercicios como las dominadas requieren prestar especial cuidado a los movimientos que se hacen con las manos.
  • Deportes de contacto. En este apartado entrarían deportes como el boxeo o el yudo, donde las manos sufren un impacto directo, puesto que se basan en dar golpes al rival con ellas.

Tratamiento para el esguince de muñeca

Tratar un esguince no es complicado, pero requiere tiempo y paciencia. Sin embargo, existe la terapia INDIBA que ha demostrado ser más eficiente, ya que acelera el proceso de recuperación y disminuye el dolor.

Se trata de la aplicación de radiofrecuencia en la zona afectada, de manera que se provoca una vasodilatación que ayuda a que el tejido se regenere. Al disminuir el dolor, permite combinarlo con terapia manual trabajando con el paciente más en profundidad.

Si se tiene cualquier lesión, recomendamos pedir cita para probar este tratamiento y ver por uno mismo los beneficios que conlleva.

[fullwidth background_color=»#5aabd6″ background_image=»» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_webm=»» video_mp4=»» video_ogv=»» video_preview_image=»» overlay_color=»» overlay_opacity=»0.5″ video_mute=»yes» video_loop=»yes» fade=»no» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»10″ padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»no» menu_anchor=»» class=»» id=»blue-bottom»][one_sixth last=»no» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»»][separator style_type=»none» top_margin=»30px» bottom_margin=»» sep_color=»» border_size=»» icon=»» icon_circle=»» icon_circle_color=»» width=»» alignment=»center» class=»» id=»»][/one_sixth][two_third last=»no» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»»][fusion_text]
Primera visita gratuita de INDIBA y Ondas de choque. Pide cita o llama al 934 814 433
[/fusion_text][fusion_code]PGRpdiBjbGFzcz0iaXNfZGVza3RvcCI+W2NvbnRhY3QtZm9ybS03IGlkPSI1NDkyIiB0aXRsZT0iUGVkaXIgY2l0YV8yLWNvbHVtbmFzX2xhbmRpbmdzIl08L2Rpdj4NCjxkaXYgY2xhc3M9ImlzX21vYmlsZSI+W2NvbnRhY3QtZm9ybS03IGlkPSI1NDkxIiB0aXRsZT0iUGVkaXIgQ2l0YSBMYW5kaW5ncyJdPC9kaXY+[/fusion_code][/two_third][one_sixth last=»yes» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»»][separator style_type=»none» top_margin=»30px» bottom_margin=»» sep_color=»» border_size=»» icon=»» icon_circle=»» icon_circle_color=»» width=»» alignment=»center» class=»» id=»»][/one_sixth][/fullwidth]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *