Al practicar deporte realizamos un esfuerzo que generalmente no realizamos en nuestra vida diaria. Si nuestro cuerpo no está en condiciones óptimas, empezaremos a notar molestias y a la larga sufriremos alguna lesión. La osteopatía deportiva, a diferencia de otros métodos de evaluación, puede ayudar al deportista a rendir más. Esta terapia trata el origen de la lesión, explorando todo el cuerpo y librando al organismo de sobrecargas.
Desde Centres Cruz Navarro os explicamos en qué consiste la osteopatía y cuáles son las principales patologías que trata y los beneficios de utilizarla como prevención y no solo cuando aparece una lesión.
¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es una terapia o medicina alternativa en la que el especialista explora todo el cuerpo del paciente. El objetivo no es otro que buscar el origen de la lesión o molestia. A través de esta terapia se intenta devolver el equilibrio y que todos los órganos funcionen correctamente.
Esta técnica cree que existe una relación entre todos los sistemas del cuerpo humano (nervioso, digestivo, circulatorio, respiratorio, muscular…), y cómo la alteración o molestia de uno de ellos puede afectar al resto.
¿Qué patologías trata la osteopatía deportiva?
Generalmente los osteópatas deportivos se encuentran con las siguientes lesiones o patologías:
- Tendinitis: lesión del tendón, generalmente en el codo, hombro, talón o muñeca.
- Lumbalgias: dolor en la parte inferior o baja de la espalda.
- Dorsalgias: dolor en la zona lumbar y torácica.
- Cervicalgias: malestar en las cervicales.
Asimismo, esta técnica está indicada para pacientes que sufren esguinces, tendinitis, colon irritable, estreñimiento, cistitis, bronquitis, migrañas tensionales, estrés o ansiedad, entre otros.
¿Cuáles son los principales beneficios?
La osteopatía deportiva nos ayuda a rendir más a través de una terapia no intrusiva, que, además, algunos de los siguientes beneficios:
- No utiliza fármacos o aparatos para eliminar la dolencia.
- Trabaja de forma global todo el organismo.
- Elimina migrañas, estrés o ansiedad.
- Ayuda a que el insomnio desaparezca.
¿En qué consiste el tratamiento?
El osteópata tratará nuestro cuerpo de manera general con el objetivo de reestablecer el equilibrio y salud general. Para ello, realizará un estudio para analizar los principales problemas que impiden el bien funcionamiento del cuerpo durante la práctica de deporte.
A través de estímulos o suaves manipulaciones, el paciente siente una disminución del dolor, del estrés o ansiedad y mejora su calidad de sueño.
El número de sesiones dependerá de cada paciente, aunque generalmente se suele hacer una cada dos o tres semanas, incluso un mes. Se debe dejar un margen de tiempo para favorecer el proceso de autocuración.
Principales técnicas
Dentro de la osteopatía existen varias técnicas, y dependiendo de cual sea nuestra dolencia, el profesional utilizará una u otra:
- Osteopatía craneal: se enfoca en el cráneo y su relación con el sistema nervioso central, para tratar migrañas, vértigos…
- Osteopatía visceral: se centra en órganos como el páncreas, aparato reproductor, estómago…
- Osteopatía estructural: estudia el sistema musculo esquelético.
Si necesitas más información sobre osteopatía deportiva, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.