Llevar un bolso con exceso de peso, o bien cargarlo de forma inadecuada, puede ocasionar problemas en la espalda. ¿Cómo evitarlo? Te damos algunos consejos.
El bolso es un accesorio imprescindible para muchos, pero no solemos pararnos a pensar en que, en ocasiones, lo llenamos en exceso, y este peso es sostenido por nuestra espalda. Además de esto, el tipo y la manera de llevarlo influye. No podemos olvidarnos tampoco del daño que se puede ocasionar en otras partes como hombros, brazos o manos.
Problemas más comunes asociados al uso de bolso de forma inadecuada
- Desviación de columna. Los hábitos posturales, unidos al peso que la espalda aguanta diariamente, pueden provocar ligeras desviaciones de columna, así como latigazos, sobrecargas, contracturas…
- Problemas en hombros. Otra de las partes más vulnerables ante el uso de bolsos son los hombros, en los que se apoya el peso. Cuando colocamos una carga sobre ellos, nuestro cuerpo debe equilibrarse, adoptando frecuentemente una postura incorrecta (espalda ligeramente encorvada, hombros hacia adelante o hacia atrás…) y afectando al eje postural. Asimismo, también se produce un desgaste en los huesos de los hombros.
- Dolor de cuello.
- Problemas en las articulaciones del brazo.
Elegir el tipo de bolso
Para prevenir problemas, es importante tanto elegir bien el tipo de bolso como llevarlo de forma adecuada. A continuación te mostramos los más convenientes:
- Bolso bandolera. Una de los más escogidos y de los más cómodos. Se debe procurar escogerlo de un tamaño pequeño, llevarlo poco cargo y bien pegado al cuerpo.
- Bolso de tamaño medio. Se suelen llevar colgados del hombro o del codo, algo que se debe evitar. En el caso de llevarlo sobre el hombro, ir cambiando de lado cada cierto tiempo (10-15 minutos).
- Bolso de tamaño grande. Son los bolsos que más se tienden a sobrecargar. Evita introducir mucho peso y alterna el hombro sobre el que lo llevas.
- Bolso de mano o clutch. Es el que más evita los dolores de espalda puesto que apenas cabe nada dentro de él. Aún así, procura no llevarlo siempre en la misma mano.
Pautas para evitar dolor de espalda
- Escoger el bolso. Los mejores para la espalda son los bolso pequeños, así evitamos cargar con tanta cosa (a veces, cosas innecesarias).
- Rebajar el peso. Lo ideal es que el bolso no pese más de 1 kilo. Si se necesita llevar más cosas, de forma ocasional, hay que tener en cuenta una regla básica: que el peso del bolso no exceda el 15% de tu peso corporal.
- Colocar los objetos. Para evitar las oscilaciones del bolso, colocar los objetos que más pesan en la parte baja del bolso.
- Cambiar de posición. Para distribuir el peso por todo el cuerpo, es mejor ir alternando y cambiando el bolso de lado cada 15 minutos.
- Llevarlo cerca del cuerpo. Evitar cargar el bolso sobre el antebrazo y si es así, pegarlo lo máximo posible al cuerpo.
- Optar por mochilas. Si se tiene que llevar bastante peso, lo mejor es optar por una mochila. Esta debe ir bien centrada y sujeta a la espalda.