Bursitis troncatérea: cómo detectarla

La bursitis trocantérea es una de las enfermedades dolorosas que ocasiona más consultas médicas. Es una dolencia bastante común que afecta sobre todo a las mujeres y que, dependiendo del grado de afectación, puede resultar bastante incapacitante.

Qué es la bursitis troncatérea

La bursitis trocantérea consiste en la inflamación de una o varias bursas de las articulaciones.

Las bursas son sacos llenos de fluido seroso cuya principal misión es actuar como un cojín entre los huesos, los músculos y los tendones; tenemos aproximadamente ciento sesenta bursas, que se encuentran en la cadera, el hombro, la rodilla y otras articulaciones. Al inflamarse una de estas bursas, el roce que produce al mover la articulación genera un dolor muy agudo en la persona.

La cadera es la articulación que posee más bursas que, a su vez, son las que más tendencia tienen a inflamarse. Tiene tres bursas constantes que se sitúan entre el glúteo menor y el trocánter mayor, entre el glúteo medio y el trocánter mayor y entre el glúteo mayor y el tendón del glúteo medio. Cuando se inflaman y se irritan causan la mayoría de molestias de cadera.

Síntomas de la bursitis troncatérea

​Los principales síntomas de la busitis troncatérea son los siguientes:

  • Dolor punzante y muy intenso en el momento de realizar el movimiento, que va derivando a un dolor más continuo.
  • Dolor en la cadera que se irradia hacia el muslo.
  • Problemas para caminar debido al dolor.
  • Rigidez en las articulaciones.
  • Sensación de inflamación y de calor en la articulación.
  • Impresión de tener la articulación enganchada o de que produce chasquidos.
  • Mayor sensación de dolor cuando se duerme sobre el lado afectado, al levantarse de la cama o de una silla, al subir las escaleras o al permanecer mucho tiempo sentado.

Causas de la bursitis troncatérea

​Las causas de esta dolencia suelen ser diversas y, como hemos comentado, afecta más a las mujeres que a los hombres, así como a personas mayores o con sobrepeso. Entre los principales motivos de esta enfermedad, se encuentran:

  • El uso excesivo de la articulación, o una tensión importante, debido a ejercicios determinados o a permanecer demasiado tiempo de pie.
  • Lesiones de cadera como las que se producen después de una caída.
  • Tener una asimetría en las piernas.
  • Espolones óseos.
  • Problemas de la columna como artritis o escoliosis.
  • Ciertas infecciones.
  • Poca masa muscular en la zona, lo que causa una mayor presión en la articulación.
  • Padecer artritis reumatoide.
  • Sufrir gota.
  • Ser diabético.
  • Tener enfermedades de la glándula tiroidea.
  • Tener los pies planos.
  • Haber sufrido la amputación de una pierna.

Como se puede observar, las causas son diversas y no está del todo claro qué es lo que hace que una persona desarrolle bursitis troncatérea y otra no.

Qué se puede esperar de la visita al médico

Al ser una enfermedad tan dolorosa y que impide el libre movimiento de la persona, es muy común la visita al médico. Cuando se visita al facultativo, este realizará una exploración física y pedirá algunas pruebas diagnósticas para descartar otros problemas, como radiografías o resonancias magnéticas.

Tratamiento de la bursitis troncatérea

​Muchas veces, con unos buenos cuidados y con el reposo necesario, la bursitis desaparece y la persona puede reanudar su vida normal. Sin embargo, cuando la dolencia se hace crónica, el mejor tratamiento posible son las ondas de choque.

Las ondas de choque son ondas acústicas de alta frecuencia que estimulan las células sanas y favorecen la regeneración de tejidos dañados. El efecto es muy positivo y muy eficaz, por lo que recomendamos que solicite una primera visita sin compromiso y lo compruebe el mismo paciente.

[fullwidth background_color=»#5aabd6″ background_image=»» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_webm=»» video_mp4=»» video_ogv=»» video_preview_image=»» overlay_color=»» overlay_opacity=»0.5″ video_mute=»yes» video_loop=»yes» fade=»no» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»10″ padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»no» menu_anchor=»» class=»» id=»blue-bottom»][one_sixth last=»no» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»»][separator style_type=»none» top_margin=»30px» bottom_margin=»» sep_color=»» border_size=»» icon=»» icon_circle=»» icon_circle_color=»» width=»» alignment=»center» class=»» id=»»][/one_sixth][two_third last=»no» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»»][fusion_text]
Primera visita gratuita de INDIBA y Ondas de choque. Pide cita o llama al 934 814 433
[/fusion_text][fusion_code]PGRpdiBjbGFzcz0iaXNfZGVza3RvcCI+W2NvbnRhY3QtZm9ybS03IGlkPSI1NDkyIiB0aXRsZT0iUGVkaXIgY2l0YV8yLWNvbHVtbmFzX2xhbmRpbmdzIl08L2Rpdj4NCjxkaXYgY2xhc3M9ImlzX21vYmlsZSI+W2NvbnRhY3QtZm9ybS03IGlkPSI1NDkxIiB0aXRsZT0iUGVkaXIgQ2l0YSBMYW5kaW5ncyJdPC9kaXY+[/fusion_code][/two_third][one_sixth last=»yes» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»»][separator style_type=»none» top_margin=»30px» bottom_margin=»» sep_color=»» border_size=»» icon=»» icon_circle=»» icon_circle_color=»» width=»» alignment=»center» class=»» id=»»][/one_sixth][/fullwidth]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *